Los cibercriminales dia con dia buscan apoderarse de nuestra informacion personal que les resulta util para poder hacer uso de nuestros datos bancarios o encontrar informacion con la que puedan amenazarnos.
Es por eso que debemos de tener una serie de reglas para evitar este tipo de ataques, y no ser susceptible a fraudes o extorsiones por parte de los mismo, por lo que te dejamos estas 7 reglas para que puedas navegar de forma segura:
1. MANTÉN ACTUALIZADO TU ANTIVIRUS
Contar con un buen antivirus ayuda a proteger a tu dispositivo de todas las amenazas, detecta y elimina virus. Es importante que mantengas actualizado el sistema operativo y las aplicaciones que usas de forma habitual.
2.COMPRUEBA QUE TU CONEXIÓN A LA RED ESTÉ PROTEGIDA
Al conectar tu dispositivo en una red de wifi abierta, pierdes el control directo sobre tu seguridad.
A los expertos en ciberseguridad corporativa les preocupan los endpoints, es decir, tu conexión local a Internet. Esta herramienta previene la interceptación de información ya que cifra todos los datos enviados y recibidos a través de la red.
3. TEN CUIDADO CON LO QUE DESCARGAS
Uno de los objetivos prioritarios de los cibercriminales es que descargues malware, es decir, programas o aplicaciones que contienen virus y tratan de robar información.
Este malware puede disfrazarse de aplicación, ya sea en forma de un juego popular o una aplicación que informa del tráfico o del clima.
4. PRACTICA LA NAVEGACIÓN SEGURA
También puedes optar por evitar visitar sitios peligrosos en línea.
Los cibercriminales utilizan contenido morboso como gancho. Saben que las personas a veces se sienten tentadas por contenido cuestionable.En el submundo de internet abundan trampas difíciles de identificar, en las que un clic descuidado puede exponer datos personales o infectar tu dispositivo.
5. CUIDA LO QUE PUBLICAS EN REDES SOCIALES.
Los comentarios o fotos que posteas en internet permanecen ahí para siempre, por lo que es bueno que te detengas a pensar que si lo que vas a postear es algo que te gustaría que tu mamá o tu empleador vean.
6. ACTIVA LA CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD
No solo a las empresas dedicadas a la comercialización les encanta saber todo de ti, también a los cibercriminales y es que ambos pueden obtener una gran cantidad de datos a partir de tus hábitos de navegación y uso de las redes sociales.
7. CREA CONTRASEÑAS SEGURAS
Las contraseñas son uno de los puntos vulnerables por lo que los expertos recomiendan que incluyas caracteres especiales y procura que no sean números o fechas que pueda incluir tus datos .